Accidente laboral por culpa patronal: Justicia para un trabajador lesionado

Resumen del caso
En nuestra firma liderada por la abogada Liliana Quemba, defendimos exitosamente el caso de un trabajador del sector de servicios públicos que, en el ejercicio de sus funciones, sufrió un grave accidente laboral que le dejó una pérdida de capacidad laboral superior al 30%. Aunque inicialmente la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) reconoció su indemnización, el trabajador sentía que no se había hecho justicia a cabalidad.
¿Por qué?
Porque el accidente no fue simplemente una eventualidad. Fue el resultado de una cadena de omisiones por parte del empleador: la empresa de servicios públicos había incumplido gravemente las normas de seguridad y salud en el trabajo, había omitido capacitaciones obligatorias y había fallado en la implementación de protocolos básicos para prevenir riesgos laborales.
La estrategia legal: Culpa patronal como eje de la demanda
A partir de nuestra asesoría, iniciamos una demanda ordinaria laboral por responsabilidad por culpa patronal. En este tipo de procesos, el eje es demostrar que el empleador, por negligencia o incumplimiento normativo, contribuyó directamente a la ocurrencia del accidente.
Durante el juicio, logramos acreditar que:
La empresa no cumplía con el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
No se brindaron capacitaciones adecuadas al trabajador.
Hubo omisión de medidas preventivas esenciales, según lo exigen las normas laborales colombianas.
La sentencia: Un fallo ejemplar en defensa del trabajador
El juez de instancia reconoció la culpa patronal y ordenó una indemnización adicional a favor del trabajador lesionado. Esta decisión no solo fue un logro individual para nuestro cliente, sino también un precedente importante en la protección de los derechos laborales en Colombia.
❤️ Un triunfo con rostro humano: el impacto real del fallo
Más allá del fallo judicial, este caso significó una victoria personal y emocional para nuestro cliente. Después del accidente, había quedado con secuelas físicas, pero también con una sensación de abandono y de injusticia. Gracias a esta sentencia, logró no solo una compensación económica justa, sino también reparación moral y dignidad.
Su testimonio fue claro:
“Sentí que alguien me escuchó. Pensé que estaba solo, pero el equipo de la doctora Liliana me ayudó a que la empresa respondiera como debía.”
GESTIÓN DE CASOS
¿Te accidentaste trabajando y sientes que tu empresa no cumplió con su deber?
No estás solo. En el despacho de la abogada Liliana Quemba tenemos experiencia comprobada en estos casos.
Escríbenos, analizamos tu caso y te ayudamos a exigir lo que por ley te corresponde.