¿Despido por Bajo Rendimiento en Multinacionales? Lo que Necesitas Saber de tus Derechos Laborales en Colombia

¿Es el Bajo Rendimiento una Causa Justa para Terminar tu Contrato?
Trabajar en una multinacional suele implicar altas expectativas y una cultura de desempeño constante. Pero, ¿qué ocurre si la empresa argumenta bajo rendimiento para terminar tu contrato? Esta es una justificación de despido muy común y, a la vez, una de las más delicadas, pues puede encubrir un despido injusto en multinacional Colombia. Es crucial entender que, si bien una empresa tiene derecho a esperar un cierto nivel de desempeño, no puede usar el “bajo rendimiento” como una excusa arbitraria para deshacerse de un trabajador. Tus derechos laborales en Colombia te protegen.
La Carga de la Prueba: La Multinacional Debe Demostrar tu Bajo Rendimiento
Ante un despido por bajo rendimiento, la ley colombiana es clara: la empresa no solo debe alegar el bajo desempeño, sino que debe probarlo de manera objetiva y documentada. No basta con una percepción o una decisión unilateral. La multinacional debe haber cumplido con un proceso riguroso que incluya:
- Evaluaciones de Desempeño Formales: Haber realizado evaluaciones periódicas y haberte notificado de tus falencias, dándote la oportunidad de mejorar. Estas evaluaciones deben ser claras, objetivas y no discriminatorias.
- Planes de Mejora y Capacitación: Ofrecerte un plan de mejoramiento, con metas claras y plazos definidos, y proporcionarte los recursos o la capacitación necesaria para alcanzar los objetivos esperados.
- Seguimiento Continuo y Documentado: Llevar un registro detallado del seguimiento a tu desempeño, de las advertencias realizadas y de tu progreso (o falta de él) en el plan de mejora.
- No Imputabilidad del Bajo Rendimiento: Demostrar que el bajo rendimiento es atribuible a tu negligencia o falta de idoneidad, y no a factores externos como la falta de recursos, cambios abruptos en las funciones, o condiciones de salud (que podrían darte estabilidad laboral reforzada).
Si la multinacional no puede demostrar este proceso de forma exhaustiva, el despido podría considerarse un despido injusto en multinacional Colombia, sin importar su tamaño o reconocimiento global.
¿Qué Hacer Si Te Despiden por Bajo Rendimiento?
Si te han despedido de una multinacional alegando bajo rendimiento y sientes que no hubo un proceso justo o que la causa no es real, es fundamental que actúes de inmediato:
- No Aceptes el Despido sin Antes Asesorarte: No firmes documentos que puedan implicar una renuncia a tus derechos o a la posibilidad de reclamar. Si firmas, hazlo con la salvedad “firmado, no aceptado” y busca asesoría urgente.
- Recopila Toda la Evidencia: Guarda copias de tus evaluaciones de desempeño, correos electrónicos, planes de mejora (si los hubo), y cualquier comunicación relacionada con tu rendimiento o el proceso de despido. Esto será crucial para demostrar si el proceso fue justo o no.
- Busca Asesoría con un Experto: Contacta a un abogado laboralista en Fusagasugá o en tu ciudad. Un profesional con experiencia en casos complejos contra grandes empresas sabrá cómo analizar la documentación, identificar las fallas en el proceso de la multinacional y determinar si hay lugar a una reclamación por despido injusto en multinacional Colombia, buscando una posible indemnización por despido injusto o incluso un reintegro laboral si aplicaran otras protecciones.
La Corte Suprema Laboral Colombia ha sido reiterativa en proteger a los trabajadores de despidos arbitrarios bajo la excusa del bajo rendimiento, exigiendo a las empresas el cumplimiento estricto del debido proceso y la demostración objetiva de la causal.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Despido por Bajo Rendimiento en Multinacionales
- ¿Mi jefe puede decir que tengo bajo rendimiento de un día para otro y despedirme? No. La causal de bajo rendimiento exige un proceso gradual de notificaciones, oportunidades de mejora y seguimiento documentado. Un despido súbito por esta causa es un fuerte indicio de despido injusto.
- ¿Qué pasa si mi bajo rendimiento se debe a una enfermedad? Si tu bajo rendimiento está relacionado con una condición de salud, podrías gozar de estabilidad laboral reforzada. En este caso, la empresa no podría despedirte sin permiso del Ministerio del Trabajo. Es fundamental buscar asesoría legal.
- ¿Las evaluaciones de desempeño que firmo me impiden reclamar un despido injusto? No necesariamente. Aunque las evaluaciones son importantes, un juez analizará si el proceso fue justo, si te dieron oportunidad de mejora y si la causal fue la real y probada, más allá de la firma.
- ¿Es diferente la indemnización por despido injusto en una multinacional? La fórmula de indemnización es la misma que para cualquier empresa en Colombia, basada en tu salario y tiempo de servicio. Sin embargo, las multinacionales a menudo tienen la capacidad económica para afrontar indemnizaciones más altas.
¿Enfrentas un Despido por Bajo Rendimiento en una Multinacional? ¡No te Quedes Callado!
Si te sientes vulnerable ante un despido injusto en multinacional Colombia bajo la excusa del bajo rendimiento, recuerda que tienes derechos y herramientas legales para defenderte. La abogada Liliana Quemba está a tu disposición para analizar tu caso, brindarte la orientación experta y representarte con la firmeza necesaria para proteger tus intereses laborales.
GESTIÓN DE CASOS
¿Enfrentas un Despido por Bajo Rendimiento en una Multinacional? ¡No te Quedes Callado!
No estás solo. En el despacho de la abogada Liliana Quemba tenemos experiencia comprobada en estos casos.
Escríbenos, analizamos tu caso y te ayudamos a exigir lo que por ley te corresponde.